Laia Bielsa Ferrando

CONOCE A LOS INNOAGENTS
AGENDA Y NOTICIAS
TENDENCIAS

INNOAGENT

  • Text Hover

Laia Bielsa Ferrando

636 3035 50

labiefer@upv.es

UPV

Descripción

Licenciada en Ciencias Químicas con un máster de Técnico de Prevención de Riesgos Laborales en la especialidad de Seguridad y con el título de Experto Profesional en Cosméticos y Dermofarmacia. Me desarrollé profesionalmente en la industria química. durante más de 9 años estuve trabajando en el departamento de I+D+i de empresas del sector de las pinturas y durante más de 3 años en ell departamento de regulatoria en una empresa fabricante de cosméticos, productos de limpieza y aerosoles. Tras estas experiencias me incorporé como Técnico de promoción y transferencia en la Universitat Politècnica de València (UPV) en el 2019.

Actualmente soy Agente de Innovación en la UPV, donde me encargo de la promoción y transferencia de tecnologías desarrolladas en la universidad que estén enfocadas al sector salud. Contactando con empresas del sector para hacerles conocer nuestro conocimiento y experiencia, impulsando la colaboración de nuestros investigadores con las empresas e instituciones de investigación sanitaria, comercializando tecnologías del sector, dinamizando a los investigadores del sector y difundiendo convocatorias singulares de interés para ellos, entre otras funciones.

Retos
Salud
  • Control y/o prevención de la fragilidad-cronicidad mediante el uso de herramientas de Inteligencia Artificial y/o Big Data aplicadas a los datos de historias clínicas electrónicas
  • Optimización de los procesos quirúrgicos con la finalidad de que resulten menos invasivos y con menores efectos secundarios asociados
  • Prevención de infecciones nosocomiales
Emergencias
  • Mejora de los canales de comunicación con la ciudadanía, incluyendo la alerta temprana y los sistemas de autoprotección y actuación
  • Optimización de la captura y análisis de información en tiempo real para, entre otros, el control de flujo de personas y tráfico
  • Mejora en la protección frente a ciberataques que intenten explotar las vulnerabilidades de los sistemas de protección de emergencias, incluyendo infraestructuras críticas
  • Mejora en las propiedades de los equipos de protección individual (EPIs) de uso por los equipos de emergencias más allá de los requisitos que marca la normativa, en términos, entre otros, de ligereza, ergonomía, mantenimiento, confort y funcionalidad
Soledad no Deseada en Colectivos Vulnerables
  • Motivación de las personas integrantes de los colectivos vulnerables en su búsqueda de apoyo y acceso a los recursos existentes
  • Priorización de casos con mayor riesgo de soledad social
  • Promoción del empoderamiento, la capacitación, el sentido de la utilidad y el valor social de las personas integrantes de los colectivos vulnerables
Proyectos

AGENDA

No s'ha trobat cap entrada.

NOTICIAS

No s'ha trobat cap entrada.