Agenda, Agenda, Agenda, Agenda, Agenda SVI, Agenda SVI, Agenda SVI, Agenda SVI

IV Foro Colabora Agrobiotec | 13 de mayo de 2025



  • La jornada tiene por objetivo compartir innovaciones, líneas de trabajo y retos en el ámbito de la agrobiotecnología 
  • La iniciativa se basa en liderar la transición hacia un sector mejor adaptado, resiliente e innovador


En el marco del proyecto Bioval Impulsa y subvencionada por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, el IV Foro Colabora Agrobiotec tiene por objetivo compartir innovaciones, líneas de trabajo y retos en el ámbito de la agrobiotecnología para potenciar las conexiones y la colaboración en I+D . El fin es liderar la transición a un sector mejor adaptado, resiliente e innovador a través de presentaciones, mesas redondas y reuniones B2B centradas en temas como estrategias de biocontrol para mantener una cierta regulación sobre los microorganismos, producción de bioestimulantes, biofertilizantes y biopesticidas o mejora genética de cultivos y nuevas técnicas genómicas (NGTs). En relación con la mencionada iniciativa, la directora del Área de Promoción de Proyectos Estratégicos, María Antolín, realizará una ponencia sobre los resultados del proyecto MoTIA, financiado por IVACE+i y los Fondos FEDER, bajo el título «Visión neuromórfica e IA para el control de plagas de mosquito tigre. La agricultura y la producción de alimentos enfrenta grandes retos como la adaptación de los cultivos a las condiciones cada vez más adversas de escasez de agua y altas temperaturas o las enfermedades y plagas emergentes. Otro de los retos es la seguridad alimentaria es su concepción de inocuidad de los alimentos o “food safety” y la disponibilidad suficiente de alimentos o seguridad de abastecimiento “food security” ante la necesidad de crear un entorno agroalimentario resiliente a los cambios, más sostenible y saludable, que asegure el futuro de nuestro planeta y el de sus habitantes.

Para lllevar a cabo lo anteriormente expuesto es clave hacer uso de la investigación y de la innovación y, además, apoyarnos en las nuevas tecnologías con el fin de superar estos retos. En este contexto, la biotecnología es una herramienta imprescindible por su enorme potencial y carácter transversal facilitador del cambio en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria. En relación con lo expuesto, la presente jornada desarrollada en el marco del proyecto Bioval Impulsa y subvencionada por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, tiene como objetivo compartir innovaciones, líneas de trabajo y retos en el ámbito de la agrobiotecnología para potenciar las conexiones y la colaboración en I+D, que lideren la transición a un sector mejor adaptado, resiliente e innovador.