Prensa, Prensa
Cano anuncia la constitución de un comité de especialistas en turismo para buscar soluciones innovadoras a los retos prioritarios del sector
- La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo preside la reunión del Consejo de dirección de Ivace+i Innovación
- El futuro grupo de trabajo estará integrado por representantes de la comunidad científica, tecnológica y del empresariado de la Comunitat Valenciana
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha anunciado la próxima constitución de un comité de innovación en turismo, en el que representantes de la comunidad científica y tecnológica y del empresariado propondrán soluciones innovadoras a los retos prioritarios de este sector estratégico para la economía de la Comunitat Valenciana.
Cano ha dado a conocer esta iniciativa durante el Consejo de dirección de Ivace+i Innovación, que ella misma ha presidido, y en el que se han repasado tanto las principales actuaciones que esta entidad de derecho público ha desarrollado en los últimos meses como los nuevos proyectos programados en el corto plazo.
“El objetivo es que nuestro ecosistema innovador, a través de este comité, nos ayude a afrontar los grandes desafíos del sector”, ha asegurado la consellera, quien confía en que se identifiquen “nuevas soluciones que permitan a destinos y empresas turísticas ofrecer una experiencia aún mejor para el visitante, reduciendo el impacto ambiental y facilitando la convivencia con los vecinos y vecinas”.
Para la definición de este equipo de trabajo, Ivace+i Innovación está colaborando estrechamente con Turisme Comunitat Valenciana y el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invattur) con el fin de cerrar en las próximas semanas tanto el contenido como la relación de integrantes.
La previsión es que este Comité Estratégico de Innovación Especializado (CEIE) pueda reunirse el próximo otoño, según ha explicado el director general de Innovación, Juan José Cortés, que ha presentado al Consejo el informe de gestión de la entidad.
Novedades de la convocatoria
Durante su intervención, Cortés ha destacado el impulso que se ha otorgado a la convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva de Ivace+i Innovación, que este año incluye un sistema pionero de justificación simplificada que reducirá la burocracia a las entidades beneficiarias del Programa de Consolidación de la cadena de valor empresarial.
«Es solo un primer paso, ya que la intención es extender progresivamente la reducción de la carga administrativa al resto de líneas”, ha señalado el director general, quien ha destacado que la profunda reformulación de la convocatoria ha permitido activar nuevos incentivos en 2025.
Una de estas novedades es la creación del programa de ‘Asimilación de Tecnologías Avanzadas’, que financiará proyectos de innovación que contribuyan a mejorar los procesos y sistemas organizativos de las empresas haciendo uso de tecnologías avanzadas. Se trata de un programa de colaboración dirigido a empresas de cualquier tamaño, si bien se exige como requisito la participación de al menos una pyme.
También se ha reforzado el programa de Promoción del Talento con una nueva línea de agentes de innovación de proximidad que, amplia la actual red de Innoagents. “Esta nueva iniciativa, dotada con 1,2 millones de euros, tratará de incentivar la innovación en las áreas industriales y los municipios rurales”, ha apostillado Cortés.
Ivace+i Innovación lanzó el pasado 16 de junio la convocatoria de ayudas para el desarrollo y fortalecimiento del sistema de innovación de la Comunitat Valenciana, que permanecerá abierta hasta el próximo 8 de julio.