Noticias Innoagents
La innoagent del Departamento de Fisiología, Genética y Microbiología de la Universidad de Alicante también participó en este evento.Investigadores de la Universidad de Alicante participaron en el congreso «AGROALNEXT2024: Innovacion y trasferencia en el sector agrolimentario español», donde presentaron la estrategia que están desarrollando en el proyecto AGROALNEXT/2022/066 “Uso de endolisinas fágicas para la optimización del control integrado de Xylella fastidiosa (LYSIN-XF)”.
El evento, que se celebró en el campus de Gandía de la Universidad Politécnica de Valencia los días 6 a 8 de marzo de 2024, contó también con la participación de la agente de innovación del equipo investigador, quien intervino en la sesion de networtking y benchmarking “Casos de éxito en colaboración público-privada”.
Para más información sobre esta actuación, puede consultarse la noticia completa publicada en el sitio web del proyecto InnoMicroUA

Formar parte de esta red, compuesta por entidades del Tercer Sector, Administraciones Públicas, Empresas, Universidades y la Sociedad Civil, se alinea perfectamente con nuestros valores como agentes innovadores, de cambio social y promoviendo la igualdad de género. De ahí, que en esta primera edición el ODS-Lab centrará sus esfuerzos en el ODS 5 “Igualdad de género y empoderamiento de la mujer” por ser un objetivo transversal que permite trabajar en varias temáticas específicas, sin olvidar el ODS17 «alianzas para los objetivos».





