Your address will show here +12 34 56 78
Agenda AVI, Uncategorized @ca


El Comité Estratégico de Innovación especializado en Automoción y Movilidad Sostenible, coordinado por Francisco Segura, celebra su primera reunión para identificar los principales retos del sector y avanzar en la aportación de nuevas soluciones tecnológicas e innovaciones. El grupo de trabajo cuenta con el apoyo de los científicos Hendrik Jan Bolink (Instituto de Ciencia Molecular); Gustau Camps-Valls (Universitat de València) y Raúl Payri (Instituto Universitario Motoras Térmicos), además de las tecnólogas Marta García (Instituto Valenciano de la Energía), Laura Olcina (Instituto Tecnológico de la Informática). La parte empresarial está representada por Pablo Bayo (Faurecia), Antonio Ortín (ETRA I+D) y Antonio Ramos Fernández (SRG Global).

10.30 horas

Nota de prensa
0

Agenda AVI
El Comité Estratégico de Innovación Especializado en Economía Circular se reúne el lunes 30 de julio para analizar, valorar y priorizar los desafíos que planean sobre las empresas de la Comunitat vinculados con la economía circular. El grupo está liderado por el director de AIDIMME, Mariano Pérez, y cuenta con la participación de Juan Bautista Carda (UJI), Joaquín Melgarejo (Universidad de Alicante), Jorge Olcina (Universidad de Alicante), José Antonio Costa (Aimplas), Susana Aucejo (Itene), Maite Castillo (UBE Corporation Europe), Amelia Navarro (Hidraqua) y Eva Giner (SPB). Además, asiteixen como invitados Eduardo Palomares (ITQ-UPV) y Miguel Ángel Martínez (Inescop).

11.30 horas.

Nota de prensa
0

Agenda AVI, Sin categoría
El Comité Estratégico de Innovación Especializado (CEIE) en Tecnologías Habilitadoras para la nueva economia celebra su primera reunión con el objetivo de evaluar y priorizar los principales desafíos y oportunidades que provoca la llegada de estas tecnologías. El grupo está coordinado por el científico José Duato y cuenta con la participación de otros investigadores como Francisco Blanes (Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial); Javier Martí (Instituto de Nanofotónica), Rosa Llusar (UJI) y Nuria Oliver (Data-pop Alliance). El grupo de trabajo se completa con Francisco Gavilán (Nunsys), Ramón Debón (Colorker), Antonio Querol Villalba (experto tecnológico) y Elvira Moreno (Multiscan Technologies).

10.30 horas

Nota de prensa
0

Agenda AVI


La Agència Valenciana de la Innovació presenta en Castelló sus proyectos más inmediatos y la convocatoria de ayudas para el fortalecimiento del Sistema Valenciano de Innovación, que continúa abierta hasta el próximo 6 de agosto. 

10 horas. Sede de Ascer
Ronda Circunvalación, 186. Castelló de la Plana
0

Agenda AVI


El Comité Estratégico Especializado en Agroalimentación se reúne por primera vez para analizar y valorar los retos y las potenciales soluciones tecnológicas para las empresas de este sector. El consejero delegado de Dulcesol, Rafael Juan, coordina este grupo de trabajo, en el que se integran los científicos José María García Álvarez-Coque (Universitat Politècnica de València), Cristina Molina (Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos), Luis Navarro (experto), José Pío Beltrán (CSIC), además de María José Peris por el Instituto Tecnológico Agroalimentario (AINIA). La visión empresarial está representada por Mª Carmen Morales (Anecoop), Luis Plá (Mercadona), Daniel Ramón (Biopolis) y Raúl Martín (Embutidos Francisco Martínez).
0

Agenda AVI, Sin categoría


El Comité Estratégico Especializado de la Agencia Valenciana de la Innovación celebra la primera reunión para seleccionar y priorizar los retos del sector y comenzar a evaluar las primeras soluciones. El grupo está coordinado por la científica del Centro de Investigación Príncipe Felipe, María Jesús Vicent y cuenta con la participación de los científicos María Isabel Acién (Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant), Salvador Martínez (Instituto de Neurociencias), Damià Tormo (Fundación Columbus), Josep Redón (Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA) y Cristina Botella (Universitat Jaume I), así como con el tecnólogo Javier Sánchez, del Instituto de Biomecánica de Valencia. El sector empresarial y de gestión está representando para Mara Gracia (Surgival Co), Enrique Ortega (Hospital General Universitario de Valencia), Francisco Sanchís (IMEX Clinics) y Lorena Saus (Sistemas Genómicos).

15.30 horas 
0

Agenda AVI


Los comités estratégicos especializados de la AVI comienzan a trabajar en nuevas soluciones innovadoras para las empresas

Los comités estratégicos especializados de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), que emanan de su órgano asesor, han aprobado este miércoles un plan de trabajo para identificar, priorizar y aportar soluciones a los grandes retos que planean en torno a la agroalimentación; la automoción y movilidad sostenible; la economía circular, la salud y las tecnologías habilitadoras para la nueva economía.

Estos cinco ámbitos de actuación, junto a la innovación social, fueron definidos como prioritarios por el Comité Estratégico de Innovación (CEI) en su reunión constitutiva del pasado 9 de mayo y centrarán la búsqueda de oportunidades para el desarrollo de innovaciones y tecnologías a lo largo del presente ejercicio.

El encuentro de este miércoles, presidido por el investigador Avelino Corma, ha contado con la participación del equipo directivo del Comité Estratégico de Innovación, en el que se integran científicos, tecnólogos y empresarios de reconocido prestigio; y de los coordinadores de los cinco grupos especializados, que han aceptado hoy esta responsabilidad.

Al frente del comité estratégico agroalimentario se sitúa el consejero delegado de Dulcesol, Rafael Juan; el presidente del Grupo Segura, Francisco Segura, liderará el grupo especializado en movilidad; y Mariano Pérez, director de Aidimme (el instituto tecnológico del metal y la madera) coordinará el comité especializado en economía circular.

Asimismo, la investigadora del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) María Jesús Vicent, dirigirá el grupo de salud, mientras que el científico José Duato capitaneará el comité especializado en tecnologías habilitadoras para la nueva economía, un campo que engloba, entre otros ámbitos de conocimiento, la robótica, la nanotecnología y los nuevos materiales, además de aquellas disciplinas propias de la digitalización.

De acuerdo con el plan de trabajo, cada uno de estos comités no sólo deberá ofrecer respuesta a los desafíos del tejido productivo con soluciones tecnológicas innovadoras. También identificará los agentes del sistema valenciano de innovación capacitados para su desarrollo, definirá las acciones necesarias para su implementación en el seno de las empresas y propondrá herramientas e incentivos de política de innovación para maximizar su impacto.

El CEI prevé remitir sus conclusiones a la Agència Valenciana de la Innovació el próximo otoño una vez que los grupos especializados hayan finalizado sus respectivos informes tras tres sesiones de trabajo.

Los resultados de los Comités Estratégicos de Innovación Especializados (CEIE), como se ha bautizado a esta nueva figura, guiarán, en la práctica, la actividad de la AVI en el medio plazo. El objetivo es que las propuestas innovadoras se difundan a través de las asociaciones empresariales para el desarrollo posterior de proyectos con financiación pública, privada o mixta.
0

Agenda AVI, Uncategorized @ca


La Agència Valenciana de la Innovació (AVI) reúne a su órgano de gobierno para a someter a votación, entre otros asuntos, el Plan de Acción Anual de 2018 y el Contrato Plurianual de Gestión de la Agència para el período 2018-2021.

11 horas. Sala de juntas del Edificio Rectorado
Sant Vicent del Raspeig (Alicante)
0

Agenda AVI


Sesión constitutiva del Consejo Valenciano de la Innovación (CVI), con la participación del presidente de la Generalitat y de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), Ximo Puig. 

10.30 horas.
Auditorio delas Ciudad de la Luz. Avenida de Jean Claude Combaldieu, s/n. Alicante
0