Prensa, Prensa
Ivace+i financia siete proyectos para impulsar la compra pública de soluciones innovadoras que mejoren la prestación de servicios públicos

- Se concede alrededor de un millón de euros en ayudas para incentivar el desarrollo de innnovaciones dirigidas a administraciones locales y entidades del sector público
Los fondos también incentivan la participación de empresas radicadas en la Comunitat Valenciana en las licitaciones públicas de CPI
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, ha destinado, a través de Ivace+i, alrededor de un millón de euros para impulsar siete iniciativas de Compra Pública de Innovación (CPI) en la Comunitat Valenciana. De este modo, se pretende incentivar el desarrollo de soluciones innovadoras capaces de optimizar los servicios que las administraciones locales y las entidades del sector público prestan a la ciudadanía.
Los fondos se adscriben al programa de Impulso de la CPI, que dispone de dos líneas de subvención independientes para fomentar tanto la demanda de I+D+i por parte de corporaciones públicas, como la participación en este tipo de licitaciones de empresas radicadas en alguna de las tres provincias valencianas.
La línea dirigida al sector público es la que cuenta este año con una mayor dotación económica y más beneficiarios, un total de cinco, la mayoría ayuntamientos y entidades supramunicipales, según consta en la resolución de concesión.
En la práctica, el objeto de las ayudas varía en función de las necesidades de sus destinatarios finales. Los municipios que se involucran por primera vez en este tipo de proyectos emplean los fondos en la formación especializada de sus funcionarios, así como en la determinación de los retos que pueden satisfacerse a través de CPI.
Sin embargo, la mayor parte de beneficiarios en esta convocatoria ya ha superado esta fase, por lo que las ayudas les permitirán activar procedimientos de Compra Pública de Innovación en ámbitos tan diversos como la mejora de la resiliencia climática, la salud, la renaturalización de los núcleos urbanos o la experimentación con tecnologías aplicadas a la industria cultural y el turismo inteligente. Estos cinco proyectos recibirán más de 750.000 euros en ayudas públicas.
Apoyo a la oferta de innovación
El impulso de la oferta de I+D+i es otro de los objetivos de Ivace+i, que dispone para ello de una línea específica de apoyo a las empresas, que pretende incentivar que concurran en las licitaciones públicas financiando una parte del desarrollo de las innovaciones requeridas por las administraciones en sus pliegos. En este caso, son dos las empresas que recibirán el respaldo económico de la Generalitat, con un importe global que se aproxima a los 190.000 euros.
Con la resolución del programa de Impulso a la CPI, Ivace+i Innovación avanza en la concesión de sus ayudas en concurrencia competitiva, que incentivan el desarrollo de proyectos de innovación en las empresas y facilitan la transferencia de conocimiento científico y sus aplicaciones al tejido productivo, fomentando, además, la colaboración público-privada y la cooperación entre centros tecnológicos y de investigación y empresas.
