Román Dato

CONOCE A LOS INNOAGENTS
AGENDA Y NOTICIAS
TENDENCIAS

INNOAGENT

  • Text Hover

Román Dato

647 51 08 58

rdato@alicanteportinnova.com

Asociación Empresas Innovadoras Puerto Alicante

Descripción

Román Dato Cuadrado es ingeniero técnico industrial, especializado en mecánica, con una sólida trayectoria en diseño industrial, automatización y digitalización. Mi pasión y experiencia se centran en el ámbito de la energía: su generación, almacenamiento, uso y gestión. A lo largo de mi carrera, he liderado proyectos de diseño y desarrollo de aerogeneradores de hasta 60 kW, optimizando su eficiencia y adaptabilidad a diferentes entornos. Mi conocimiento en energías renovables se complementa con una profunda especialización en hidrógeno, abarcando desde su producción hasta su aplicación en sistemas de energía y movilidad sostenible. En el campo de la movilidad sostenible, he participado en iniciativas que promueven la integración de tecnologías limpias, contribuyendo a la reducción de emisiones y al desarrollo de soluciones de transporte más ecológicas.

El enfoque de la Asociación Alicante Port Innova se basa en la innovación y la búsqueda constante de soluciones que impulsen la transición hacia un modelo energético más sostenible y eficiente. Estamos comprometidos en aplicar conocimientos y experiencia para afrontar los desafíos energéticos actuales y futuros, colaborando con equipos multidisciplinarios y fomentando la transferencia de tecnología y conocimiento hacia el sector empresarial.

Mi misión como Agente de Innovación es seguir contribuyendo al desarrollo de proyectos que generen un impacto positivo en el entorno portuario a través de la Asociación Alicante Port Innova y el medio ambiente afectado por la actividad portuaria, promoviendo prácticas sostenibles y el uso responsable de los recursos energéticos.

Retos
  • Estudiar y analizar la movilidad en el entorno portuario para mejorar la eficiencia de los recursos de las empresas, reducir los tiempos de transporte, optimizar los movimientos de mercancías reduciendo el consumo de energía y reducir la huella de carbono asociada al movimiento de mercancías en interior del puerto.
  • Avanzar en medidas para conseguir un puerto sostenible, con huella de carbono negativa gracias a proyectos de captura de CO2 con soluciones naturales o que permitan valorizarlo mediante la transformación de este.
  • Descarbonizar el puerto con la electrificación de todas las actividades susceptibles de ser electrificadas. Y en el caso de no poder electrificar una actividad, buscar soluciones como el hidrógeno verde y otro tipo de soluciones que se adapten a todos los retos que aparezcan en el sector portuario.
  • Fomentar el uso del hidrógeno en el entorno portuario y promover proyectos de transformación de las industrias que permitan el uso del hidrógeno en sus procesos, bien sea como recurso energético o como materia prima.
Proyectos
  • Instalación de una planta piloto de hidrógeno verde en el puerto de Alicante para fomentar el uso de este en el entorno portuario.

AGENDA

NOTICIAS