Jordi Blasco Ferre

CONOCE A LOS INNOAGENTS
AGENDA Y NOTICIAS
TENDENCIAS

INNOAGENT

  • Text Hover

Jordi Blasco Ferre

+34 676 66 78 45

jordi.blasco@fisabio.es

FISABIO

Descripción

Jordi Blasco Ferre es Agente de Innovación en Fisabio. Es licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Miguel Hernández (UMH) y posee un máster en Gestión Ambiental por la Universidad de Nebrija y la IMF Smart Education. Con un trasfondo como investigador en Biología Marina, se incorporó a Fisabio a finales de 2021. Desde entonces, ha participado en diversos proyectos, centrándose en la sostenibilidad ambiental del sistema sanitario.

 

Cuenta con experiencia en la obtención y ejecución de proyectos estratégicos y acciones complementarias del IVACE+i (AVI). Entre los proyectos en los que ha trabajado destacan EPIVALORA, Green Health-HUBi y Sanidad Circular, este último otorgado en la convocatoria de 2024. Además, tiene experiencia en la preparación de convocatorias de I+D+i como InnovaCV, Climate Mission, UNISALUD, LIFE y Horizon. Otros proyectos relevantes en los que ha participado incluyen ELFOX y REMFAR (enfocados en la gestión y tratamiento de aguas), AIRCOV, Hospital Greenway, Quick-Off Plastics y estudios como el de Consumo de inhaladores en el DSXO.

 

Ha mentorizado durante más de dos años a 12 departamentos de salud de la Comunidad Valenciana para el cálculo de la huella de carbono y el desarrollo de sus planes de reducción de la huella de carbono (PRHC). A través de los PRHC, se busca promocionar acciones y proyectos, para descarbonizar progresivamente el sistema sanitario valenciano. Estas iniciativas de mentorización, que comenzaron en 2022, culminan anualmente con la celebración de la jornada «Sanidad Sostenible» a finales de noviembre. Estas jornadas abordan las problemáticas ambientales del sistema sanitario y exponen diversas visiones, actuaciones e iniciativas de sistemas sanitarios nacionales e internacionales para descarbonizar los centros sanitarios, además de crear un ambiente colaborativo con universidades, empresas, centros/institutos tecnológicos y otro tipo de organizaciones.

 

Actualmente, su área de actuación para gestionar y fomentar la I+D+i en el sistema sanitario se centra en la mayoría de los departamentos de salud de la provincia de Valencia, incluyendo los departamentos de salud de Xàtiva-Ontinyent, Sagunto, Ribera, Valencia Arnau de Vilanova – Llíria, Valencia-Dr. Peset y Requena

Retos
Proyectos
  • EPIVALORA, Green Health-HUBi y Sanidad Circular, este último otorgado en la convocatoria de 2024.
  • Preparación de convocatorias de I+D+i como InnovaCV, Climate Mission, UNISALUD, LIFE y Horizon.
  •  ELFOX y REMFAR (enfocados en la gestión y tratamiento de aguas), AIRCOV, Hospital Greenway, Quick-Off Plastics y estudios como el de Consumo de inhaladores en el DSXO.

AGENDA

Líneas de Financiación a la...

Líneas de Financiación a la I+D+i en 2025

Fecha De Inicio:

04/02/2025
Fecha De Fin:

04/02/2025

13 DICIEMBRE 2024 | PRIMERA...

13 DICIEMBRE 2024 | PRIMERA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS I3E-UMH (CAMPUS ELCHE)

Fecha De Inicio:

13/12/2024
Fecha De Fin:

13/12/2024

NOTICIAS

RESULTADOS PROYECTO INNOAGENT PARQUE CIENTÍFICO ALICANTE 2024

RESULTADOS PROYECTO INNOAGE...

El Parque Científico de Alicante (PCA) ha consolidado su papel como dinamizador de la innovación en la

Se crea el Comité de I+D+i del Parque Tecnológico

Se crea el Comité de I+D+i ...

El pasado 23 de octubre tuvo lugar en la sede de la EGM Parc Tecnològic Paterna la

Jornada Ciencia y Tecnología en Femenino. ¡El futuro STEM es de tod🫶🏽s

Jornada Ciencia y Tecnologí...

El 29 de enero el Gran Teatro Antonio Ferrandis abre sus puertas para recibir a más de

Destacada Participación de INNOAGENTS en el VR DAY Valencia sobre la "Innovación y el Futuro Tecnológico"

Destacada Participación de ...

El VR Day Valencia 2024, celebrado los días 22 y 23 de noviembre en Las Naves, fue