Esperanza Mancebo Gilabert
TENDENCIAS
INNOAGENT
Esperanza Mancebo Gilabert
+34 966749673
+34 660038861
emancebo@umh.es
Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental de la Universidad Miguel Hernández de Elche (CIAGRO-UMH)
Descripción
Esperanza Mancebo es Agente de Innovación en el Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental de la Universidad Miguel Hernández (CIAGRO-UMH).
CIAGRO-UMH constituye un instituto dedicado principalmente a la investigación científica y técnica, así como la promoción, la coordinación, la formación y el asesoramiento, sobre la base del conocimiento y la innovación en las disciplinas Agroalimentaria y Agroambiental. Se encuentra en la comarca de la Vega Baja, una de las áreas de actividad Agroalimentaria más importantes de España y con un significativo valor Agroambiental que permite tener un contacto directo con la demanda de investigaciones y apoyo tecnológico.
Licenciada en Biología por la Universidad de Alicante (UA). Co-Fundadora de BIOFLYTECH, empresa de base tecnológica de la UA. Experta en dinamización y fomento de la innovación, y en la promoción de la explotación del conocimiento y su transferencia hacia las empresas. También posee amplia experiencia en Sistema de gestión de la I+D+i de acuerdo a la Norma UNE 166.002:2014. Anteriormente, trabajó como agente de innovación en la fundación FISABIO.
Retos
- Producción de alimentos más saludables
- Flexibilidad y seguridad en la producción agroalimentaria
- Agricultura de precisión mediante tecnologías de predicción y control de producción
- Creación de entornos más ‘amigables’ para disminuir la inapetencia derivada de la propia enfermedad
- Generación mínima de residuos alimentarios y plásticos y su tratamiento
- Mejora de la eficiencia energética en procesos productivos y movilidad
- Fomento de las materias primas alternativas y de la economía circular para la reducción y captura de las emisiones de CO2
- Bienes de consumo más sostenibles
- Valorización más eficiente de los residuos y extensión en los usos de las aguas regeneradas en el entorno urbano y agrícola
Proyectos
Título: Mejora en la Gestión Agronómica de los Lodos de EDARs mediante el uso de la Espectroscopía en el Infrarrojo Cercano (NIR) y la Inteligencia Artificial. (OPTIFANGS).
Participantes: SA Agricultores de la Vega de Valencia y Telenatura empresa base tecnológica SL
Organismo financiador: Agencia Valenciana de la Innovación
Duración: 3 años.
Dirección web:https://www.optifangs.es/
Título: SEASONED
Participantes: Wrocław University of Environmental and Life Sciences (Polonia), Basque Culinary Center (San Sebastián), REDINN (Italia), Syddansk Universitet Odense (Dinamarca).
Organismo financiador: Comisión Europea
Duración: 3 años.
Dirección web: https://www.seasonedproject.eu/