Your address will show here +12 34 56 78
Agenda, Agenda SVI, Sin categorizar
Desde 2005, la Unión Europea promueve la celebración de la Noche Europea de la Investigación, «European Researchers’ Night», en el marco de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte 2020, para acercar la figura de las investigadoras y los investigadores a la ciudadanía mediante actividades divulgativas.
La edición de 2019 cuenta con la participación de más de 370 ciudades de 30 países europeos con el objetivo de acercar la ciencia y a las personas que investigan al público en general, demostrar de una forma práctica y lúdica la relación entre investigación y vida cotidiana, y divulgar los estudios científicos y tecnológicos entre los jóvenes.
La Comunitat Valenciana también se une a esta celebración y en las tres provincias se organizarán diversas actividades y eventos abiertos a la sociedad, dirigidos a que florezcan nuevas vocaciones científicas y a acercar la ciencia a la sociedad valenciana.
0

Agenda, Agenda SVI, Sin categorizar


El Centro Europeo de Empresas Innovadoras València (CEEI València) y la Asociación Valenciana de Startups organizan el encuentro «Startup Jobs: Atracción & retención de talento» para abordar uno de los principales retos a los que se enfrentan las Startups: generar, atraer, retener y desarrollar el talento, así expertos en talentech trabajarán en distintos workshops, para después exponer las conclusiones en público.

11.30 horas. Edificio Innsomnia
Moll de Ponent s/n. València
0

Agenda, Agenda SVI, Sin categorizar


La Fundación Globalis organiza el “VII Foro Nacional de Innovación: Big Data e Inteligencia Artificial”, cuyo objetivo es mostrar las tendencias y oportunidades para que empresas, organizaciones y profesionales sigan innovado y emprendiendo en cualquier sector de actividad, con independencia del tamaño de la organización, la formación o la experiencia del profesional. 

9.30 horas. Teatro Els XIII
Passatge Escultor Ortells, 3
Vila-real, Castellón
0

Agenda, Agenda SVI, Sin categorizar


València celebra la primera edición del «Forum VLC Tech», concebido para valorar la transformación digital de cada sector industrial, se expondrá y analizarán las tecnologías más punteras e innovadoras como: Inteligencia Artificial, Machine Learning, Visión Artificial Avanzada, Blockchain, Drones, IoT, Ciberseguridad, Robótica Colaborativa, Realidad Aumentada y Virtual.
Con un enfoque íntegramente práctico, la jornada se desarrollará a través de workshops, demos en tiempo real, mesas redondas y ponencias realizadas por los principales responsables de su desarrollo e implantación en industria.

Edificio del reloj del Puerto de València
Muelle del Grao, s/n
València
0

Agenda, Agenda SVI, Sin categorizar


INNOVAPOLI, la asociación de empresas interesadas en el desarrollo del conocimiento para la innovación que nace en el en el seno del polígono industrial Fuente del Jarro, organiza la jornada «Jornada de impulso de la economía circular y la innovación medioambiental», con el objetivo de dar a conocer a las empresas las oportunidades de negocio que existen con el desarrollo de proyectos de I+D+i medioambiental, de nuevos modelos de negocio y de nuevas tecnologías de producto o de proceso, que incluyan la economía circular.

9.00 horas. Sede ASIVALCO
Pol. Ind. Fuente del Jarro, Calle Gijón, 3, 
Paterna, València

 

0

Agenda, Agenda SVI, Sin categorizar


El instituto de investigación INGENIO (CSIC-UPV) organiza, como parte de la celebración de los 20 años del Instituto, la Mesa Redonda: «Reflections on the future of innovation policy: the challenges of territorial cohesion, inclusive growth and climate change», con el objetivo de generar un debate sobre el futuro de las políticas de desarrollo regional, y que éstas se puedan aplicar a problemas económicos, sociales, políticos y ambientales.

18.00 horas. Casa de la Ciencia de València
C/ de la Bailía, 1. València
0

Agenda, Agenda SVI, Sin categorizar


Fundeun y el Parque Científico de Alicante organizan esta nueva sesión de Cata en innovación  a través del Programa de Activación de la Compra Pública de la Innovación en la Comunidad Valenciana (aCPIval), que persigue llevar la innovación sostenible orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados,a través del instrumento de contratación pública teniendo en cuenta criterios de innovación en la adjudicación de contratos.

10.00 horas. Parque Científico de Alicante
Crta. San Vicente s/n. San Vicente del Raspeig
0

Agenda, Agenda SVI, Sin categorizar


Como parte de la estrategia de la Generalitat Valenciana de Coordinación de la I+D+i, que pretende incrementar y mejorar la participación de los agentes de la innovación identificando las claves para presentar proyectos a las convocatorias del programa europeo Horizonte 2020, se desarrolla esta jornada cuyo objetivo es analizar las oportunidades que quedan en el último año de H2020, en las áreas de Nanotecnologías, Materiales y Procesos de Fabricación Avanzados y Biotecnología, así como en las iniciativas relacionadas: Fábricas del Futuro (FoF), Edificios Energéticamente Eficientes (EeB) y Procesos Industriales Sostenibles (SPIRE).
Este Infoday está dirigido a: personal investigador, gestores de proyectos, empresas, entidades y demás agentes interesados en participar en proyectos europeos de estas temáticas.
0

Agenda, Agenda SVI, Sin categorizar

La ciudad de Castelló celebra el acto de entrega de la distinción «Ciudad de la Ciencia y la Innovación 2018″a los ocho municipios que lograron este distintivo en la última convocatoria: Ames, Barcelona, Benidorm, Castelló, Eibar, Onda, Paterna y Vigo. Esta distinción reconoce a las ciudades que la han obtenido que han apoyado inversiones en infraestructuras que favorecen la sostenibilidad económica y mejoran el patrón de crecimiento basado en el conocimiento y la innovación.

12.00 horas
. Auditorio y Palacio de Congresos de Castelló
Av. de la Mare de Déu del Lledó, 50, Castelló

0

Agenda, Agenda SVI, Sin categorizar


La Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas, Fundación CIIIEN, organiza la VII edición del Congreso Internacional sobre Innovación e Investigación en Enfermedades Neurodegenerativas con el apoyo de la Fundación Reina Sofía, en el Auditorio Santiago Grisolía del Museu de les Ciències Príncipe Felipe. El Congreso pretende concienciar a la ciudadanía de la importancia de promover la investigación sobre estas dolencias para avanzar en el conocimiento del origen de sus causas y, además, se analizarán los principales avances en la investigación y tratamiento del Alzheimer, Parkinson, Huntington y otras enfermedades neurodegenerativas.

Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
Auditorio Santiago Grisolía
Av. del Professor López Piñero, 7, València
0