
Catalizando la innovación agroalimentaria es una jornada organizada por AgrotecUV y BIOVEGEN, enfocada a promover la innovación en el sector agroalimentario. El acontecimiento reunirá a startups incubadas en AgrotecUV, empresas tractoras del sector, investigadores e inversores para explorar soluciones innovadoras y sostenibles en el sector agroalimentario.
A lo largo de la jornada, se presentarán startups disruptivas, casos de éxito pioneros como el uso de fagos para combatir la Xylella fastidiosa, y se fomentará el debate en una mesa redonda con empresas tractoras de la Comunidad AgrotecUV líderes del sector. Además, expertos compartirán avances en teledetección agrícola, control de plagas y alimentación, culminando con una visión estratégica sobre tendencias tecnológicas e inversión en el sector.
Este encuentro es una oportunidad única para conectar con el ecosistema agroalimentario, conocer proyectos innovadores y establecer colaboraciones que impulsan la transferencia de conocimiento en el sector productivo.
La jornada permitirá también a los profesionales participantes mantener reuniones bilaterales, en encuentros previamente agendados con alguna de las más de 50 entidades participantes inscritas hasta el momento y que se desenrollarán en los espacios de networking habilidades.
Más información e inscripción
El encuentro comienza a las 09:30 y termina a las 14:00.







CV+i organiza el próximo 11 de febrero de 2025 el Health Day, una jornada que concentrará los principales agentes en investigación, innovación y emprendimiento del sector salud de la Comunidad Valenciana, tanto públicos como privados. El objetivo del acto es el de visibilizar, consolidar y conectar al ecosistema innovador en Salud y contribuir a la aceleración de los procesos de innovación. CV+i Health Day se celebrará en el edificio Biohub VLC, en la Marina de València. Durante la jornada, se darán a conocer proyectos de innovación de referencia en el sector salud y contará con la participación del director general de Innovación, Juan José Cortés.
Pablo Carbonell, profesor de la Universitat de València, que abordará cómo el uso de la inteligencia artificial y la automatización pueden optimizar los procesos de laboratorio mejorando la precisión, velocidad y eficiencia en el desarrollo de productos biotecnológicos con una charla titulada: “Enhancing biomanufacturing with AI and automation”.