Your address will show here +12 34 56 78
Agenda, Agenda, Agenda AVI, Agenda SVI, Agenda SVI


El impacto de la descarbonización en el entorno empresarial es vital. Innotransfer, el programa de innovación abierta, se enmarca en esta premisa y lanza un evento crucial que aborda la urgencia de adaptarse a la descarbonización, centrándose en los puertos marítimos valencianos. El próximo encuentro de Innotransfer se celebrará en el corazón de la innovación, Espaitec, el 16 de noviembre a las 9:00 horas.

En un mundo en constante evolución, la transición hacia la electrificación y la adopción de tecnologías vanguardistas se vuelve imperativa para asegurar la sostenibilidad y eficiencia en el sector portuario. Bajo el nombre «Puertos del Futuro: Electrificación e Innovación en Acción«, este evento se erige como el epicentro para discutir, intercambiar conocimientos y explorar soluciones emergentes en este ámbito crucial.

El encuentro ofrecerá a los participantes la oportunidad de sumergirse en las tecnologías emergentes, abordar desafíos y explorar soluciones innovadoras que están moldeando la nueva fisonomía de la industria portuaria. Desde sistemas de gestión de energía hasta infraestructuras de carga para vehículos eléctricos, sin olvidar las soluciones de almacenamiento de energía y micro-redes, este evento servirá como una sólida plataforma para la interacción y colaboración entre líderes de la industria, expertos técnicos y grupos de investigación aplicada.

Con una mezcla de perspectivas técnicas, empresariales y académicas, «Puertos del Futuro: Electrificación e Innovación en Acción» busca inspirar y acelerar la adopción de tecnologías limpias y prácticas innovadoras que conducirán a un futuro más sostenible y eficiente para los puertos alrededor del mundo.

Este evento, respaldado por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), se alinea con las prioridades identificadas por los Comités Estratégicos de Innovación Especializados (CEIE) de la AVI en materia de descarbonización, posicionándose como un pilar fundamental en la transformación sostenible de los puertos marítimos valencianos.

Puedes consultar el programa aquí

09:00 horas (acto inaugural).
Sala Multiusos Espaitec 2 (Universitat Jaume I)
Avinguda de Vicent Sos Baynat, s/n, 12006 Castelló de la Plana, Castelló

Consulta los otros eventos relacionados con la tecnología y la innovación en este enlace

0

Agenda, Agenda, Agenda AVI, Agenda AVI, Agenda SVI, Agenda SVI

La Jornada Startup Innovation «Mecanismos legales para la venta de tecnología en Startups» se realizará el 15 de noviembre donde se ofrecerá un taller dirigido a conocer las estrategias legales para la venta y explotación de tecnologías. 


La jornada será impartida por Juan Enrique Martín, socio director de Ibidem Abogados.  Lleva más de tres décadas en el sector de la propiedad industrial, siendo su especialidad la protección legal de las estrategias de marketing,


Además, tiene una gran experiencia en la protección de los activos intangibles empresariales, ya sean registrables (propiedad industrial e intelectual), como no registrables, en particular el know-how y la reputación empresarial. Participa habitualmente en consejos de dirección y comités de I+D+i. dirigiendo legalmente los procesos de toma de decisiones estratégicas de ámbito internacional.

Consulta la agenda en este enlace
Inscríbete a la sesión aquí

10:00 horas. Sala Multiusos, Nuevo Edificio Parque Científico Alicante.
Universidad de Alicante, 03690 Sant Vicent del Raspeig (Alicante)
0

Agenda, Agenda, Agenda AVI, Agenda AVI, Agenda SVI, Agenda SVI


INESCOP organiza el próximo martes 14 de noviembre la jornada de lanzamiento de la Red iDiaFOOT, una organización que trabajará para mejorar la salud de los pacientes diabéticos a través de la innovación. Esta Red Valenciana de Innovación en Salud del Pie Diabético se ha propuesto con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes y de reducir los costes sanitarios.


La jornada está dirigida a agentes implicados en la investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la salud. En ella participará Francisco Ponce, secretario autonómico de Sanidad de la Comunitat Valenciana; Fernando de la Torre, presidente de la Federación de Diabetes de la Comunitat Valenciana y el Dr. Óscar Moreno, coordinador de la Unidad de Diabetes del Departamento de Salud de Alicante.


En la Comunitat Valenciana hay más de medio millón de personas que padecen esta enfermedad y entre las complicaciones  más graves en las que se pueden encontrar a lo largo de su vida es el pie diabético. Por tanto, el desarrollo de tecnologías e innovaciones que ayuden a prevenir el pie diabético y la mejora de la calidad de vida de los pacientes afectados por esta patología es una de las prioridades de la Red iDiaFOOT.


Puedes consultar el programa en este enlace
Inscríbete a la sesión aquí


9:30 horas. Distrito Digital 5, Muelle 5.
Puerto de Alicante, Alicante
0

Agenda, Agenda, Agenda AVI, Agenda AVI, Agenda SVI, Agenda SVI

ECOFIRA es el certamen internacional de las soluciones medioambientales, un punto de encuentro en el que empresas y organismos públicos presentan los últimos avances en gestión medioambiental eficiente. Con  19 ediciones celebradas, el certamen se ha consolidado como referencia para los profesionales y las empresas del sector, no sólo por su oferta comercial, sino también por su carácter de foro de debate y conocimiento.

Con esta 20 edición, que se celebrará del 14 al 16 de noviembre, reúne todos los ámbitos de interés en la gestión medioambiental, desde la recogida, transporte y tratamiento de residuos a la valorización y reciclaje de residuos o sistemas de eliminación de residuos. De la mano de expertos y profesionales del sector, las Jornadas Ecofira abordarán aquellos aspectos de actualidad e interés para todos los profesionales relacionados con el sector del medio ambiente y energía.

Algunos de los temas a tratar son la economía circular, modelo esencial para una industria sostenible, Simbiosis Industrial, vehículo de progreso en la Comunitat hacia un futuro verde, La I+D+i en la economía circular y sus programas de financiación, Tecnologías para la economía circular y la sostenibilidad industrial, Experiencias sistemas recogida puerta a puerta, Adaptación del cambio climático en puertos, Residuos como Recurso: Residuos y Energía, Nuevos Sistemas Integrados de Gestión fueron una muestra de los temas que se trataron en la última edición. 

Puedes consultar el programa aquí

09:50 horas (acto inaugural). 
Feria València
Av. de les Fires, s/n, 46035 València

Consulta los otros eventos relacionados con la tecnología y la innovación en este enlace
0

Agenda, Agenda, Agenda AVI, Agenda SVI, Agenda SVI

La ciudad de Alicante se estrena en acoger el congreso empresarial Go Global, un lugar de encuentro para la internacionalización del territorio valenciano. Las Cámaras de Comercio de la Comunitat, IVACE Internacional e ICEX España Exportación e Inversiones han hecho posible esta octava edición del evento, donde el objetivo siguen siendo el de brindar ayuda y apoyo a las empresas de la Comunitat Valenciana en sus procesos de internacionalización, una oportunidad de crecimiento y de competitividad en el escenario actual.

En esta octava edición, se contará con la participación de especialistas y se conocerán casos de éxito de empresas que nos trasladarán las diversas vías a través de las cuales la actividad internacional impulsa la competitividad y los motivos por los que hay que internacionalizarse. Además, contará con espacios de diálogo vinculados a distintas temáticas con el objetivo de generar networking entre empresas tractoras y empresas interesadas en la materia.

A las jornadas temáticas previstas se sumarán otras centradas en programas europeos y en financiación internacional.

Inscríbete a la sesión y consulta el programa aquí

09:00 horas (acto inaugural). IFA Alicante
Carretera N-340, km 731, 03320 Elche, Alicante

Consulta los otros eventos relacionados con la tecnología y la innovación en este enlace

0

Agenda, Agenda AVI


El Foro CPI en Acción busca dar visibilidad en proyectos innovadores de empresas y startups ante la administración pública, como así también conocer los retos innovadores de los diferentes territorios porque empresas y startup buscan soluciones en estos.

Contará con ponencias individuales por parte de autoridades referentes en la Compra Pública Innovadora. Además, las empresas y startups con proyectos innovadores en desarrollo tendrán un espacio donde podrán compartir sus soluciones.

El foro se dinamizará con talleres y dará voz a proyectos de Compra Pública Innovadora de éxito, contando con la parte tanto pública como privada implicada.

29 de septiembre. 16:30 horas
30 de septiembre. 09:30 horas.
Centro de Carme Cultura Contemporánea
Calle del Museo, 4. València
0

Agenda AVI, Agenda SVI



El programa de innovación abierta Innotransfer ha organizado este año 2022 diferentes webinars relacionados con ámbitos empresariales de interés para entidades y empresas de la zona. En este sentido, el Parque Científico de la UMH ha puesto en marcha una jornada online con la que busca dar visibilidad a las principales tendencias y retos sectoriales del sector de la construcción, y detectar soluciones reales que se adapten a las necesidades de este ámbito.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Agencia Valencia de la Innovación (AVI), estando alineada la temática del webinar con las prioridades detectadas por los Comités Estratégicos de Innovación Especializados (CEIE) de la AVI.

Consulta el programa e inscríbete

De 10 a 12 horas. Online.
0

Agenda AVI

La Fundación Empresa Universidad de Alicante (Fundeun) organiza, en colaboración con la Red Agencias Desarrollo Local ADL Marina Alta (CREAMA), una nueva cada de innovación para impulsar la Compra Pública de Innovaciób como instrumento para desarrollar la movilidad sostenible.

10 horas. Online
Inscríbete

0