Agenda, Agenda, Agenda, Agenda, Agenda SVI, Agenda SVI, Agenda SVI, Agenda SVI
9 DE DICIEMBRE DE 2025 | Curso Online ¿Puede un embalaje ser viable a nivel técnico, económico y medioambiental?

Este curso permite conocer la manera de integrar la sostenibilidad a lo largo de todo el ciclo de vida del packaging.
El camino hacia un packaging más sostenible requiere un conocimiento profundo de la normativa legal vigente
Este curso permite conocer de manera práctica los pasos necesarios para lograr sostenibilidad en el packaging. Más allá del cumplimiento legal, es crucial conocer de manera práctica los pasos necesarios para integrar la sostenibilidad a lo largo de todo el ciclo de vida del packaging. Esto implica, fundamentalmente, establecer las acciones necesarias para asegurar la prevención por reducción en origen, una meta que se alinea con estándares internacionales.
El camino hacia un packaging más sostenible requiere un conocimiento profundo de la normativa legal vigente y la adopción de medidas prácticas concretas. Un punto de partida esencial es descubrir los requisitos que establecen la Ley de Residuos y el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, marcos regulatorios fundamentales que dictan las obligaciones en materia de gestión de residuos.
Para guiar la estrategia empresarial, es imprescindible identificar cómo las empresas se enfrentan a este reto a través de casos de éxito reales. Estos ejemplos ofrecen benchmarking y demuestran las soluciones innovadoras y efectivas que se están aplicando en la industria para lograr la circularidad y reducir el impacto ambiental de los envases.
A quién va dirigido
responsables y técnicos de packaging, compras, logística y marketing de empresas que trabajan para diferentes sectores industriales como alimentación, detergencia, construcción, textil, energías renovables, electrónico, mueble, etc.Responsables de packaging y sostenibilidad en la empresa, así como fabricantes de envases y embalajes, para lograr el cumplimiento de los requisitos y obligaciones derivadas de la legislación medioambiental.
EARLY BIRD: 144 € hasta el 3 de diciembre
LATE BIRD: 180 € del 4 al 9 de diciembre
21% de IVA no incluido
Esta formación es bonificable a través de FUNDAE. Para ello la empresa deberá realizar los trámites oportunos.
Enlace de inscripción
