Prensa, Prensa

Los fondos de Ivace+i Innovación permiten que cerca de 90 empresas desarrollen mejoras en productos, procesos y servicios
La consellera Marián Cano destaca la reducción de la burocracia en esta línea de ayudas, que contribuye a mejorar la competitividad del tejido productivo
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, ha concedido, a través de Ivace+i Innovación, un total de 12,4 millones de euros en ayudas a empresas que permitirán impulsar el desarrollo de 58 proyectos de I+D con un impacto positivo en la cadena de valor.
En total, las subvenciones correspondientes a la convocatoria de 2025 del programa de Consolidación de la Cadena de Valor Empresarial alcanzan a alrededor de 90 entidades beneficiarias, todas ellas empresas radicadas en la Comunitat Valenciana.
Los fondos financiarán así el desarrollo de soluciones empresariales que tengan influencia en un sector específico de actividad, o bien en sus proveedores o clientes, de manera que se introduzcan mejoras en varios eslabones de la cadena de valor de un producto, proceso o servicio.
En concreto, las iniciativas apoyadas contribuirán al reciclado y valorización de residuos, profundizarán en la resiliencia climática y la prevención de emergencias, explorarán proyectos en hábitat sostenible y salud, e implementarán mejoras en la calidad y seguridad de los procesos industriales, entre otros ámbitos de acción.
Se trata de un instrumento diseñado para potenciar la colaboración del tejido productivo en el desarrollo e implementación de mejoras que impulsen su competitividad, según ha destacado la consellera Cano, que también ha hecho hincapié en la creciente demanda que suscita entre las empresas. «Los 177 proyectos que se han presentado este año a este programa evidencian el interés que suscitan iniciativas como esta, que ayudan a resolver los desafíos de nuestros sectores y empresas, y contribuyen de forma decisiva a mejorar su posición en el mercado», ha señalado la consellera.
Menor carga administrativa
La titular de Innovación ha recordado, además, las mejoras que se han introducido este año en el programa para reducir la carga administrativa para las empresas beneficiarias: «Por primera vez, se activará un sistema de justificación simplificada de los gastos sujetos a subvención, lo que reducirá en gran medida la burocracia».
El programa de Consolidación de la Cadena de Valor Empresarial se convertirá así en una prueba piloto de esta vía de justificación, con el objetivo de estudiar su posible implantación en otras líneas de subvención en las próximas convocatorias de Ivace+i Innovación.
A diferencia del sistema actual, en el que las entidades apoyadas han de acreditar todos los gastos con su correspondiente factura, en el nuevo modelo solo deberán aportar justificantes para los costes de personal mediante nóminas y pagos a la Seguridad Social. Adicionalmente, recibirán el 40 % de esta partida en concepto de otros gastos necesarios para el proyecto como, por ejemplo, colaboraciones externas con otras entidades o consumibles sin necesidad de presentar más recibos.
Con esta nueva resolución, Ivace+i Innovación ha concedido ya la mayor parte de las ayudas en concurrencia competitiva para el desarrollo y fortalecimiento del sistema de I+D+i de este ejercicio. Tan solo resta el programa que impulsa el desarrollo de proyectos estratégicos en cooperación, el de mayor demanda y asignación económica.
Los siete programas que constituyen este llamamiento público incentivan el desarrollo de proyectos de innovación en las empresas y facilitan la transferencia de conocimiento científico y sus aplicaciones al tejido productivo, fomentando, además, la colaboración público-privada y la cooperación entre centros tecnológicos y de investigación y empresas.
Esta convocatoria en concurrencia competitiva cuenta con el respaldo de la Unión Europea, que a través del programa Comunitat Valenciana para el periodo 2021-2027, aporta el 60 % del presupuesto.


