Prensa, Prensa

- Ivace+i Innovación respaldará la creación de cuatro nuevas unidades de innovación y renueva la financiación a otros cuatro centros
- Se apoyarán un total de siete acciones complementarias para reforzar la cocreación, la innovación abierta y la transferencia de conocimiento
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano ha destinado, a través de Ivace+i Innovación, alrededor de tres millones de euros para financiar ocho unidades de innovación en centros de investigación e impulsar, además, la I+D+i mediante el desarrollo de acciones dirigidas a reforzar este ecosistema.
Ivace+i Innovación ha resuelto así la concesión de las ayudas correspondientes al programa de Acciones complementarias de impulso y fortalecimiento de la innovación y a la línea 2 del programa de Valorización y transferencia de los resultados de investigación hacia las empresas.
Esta última iniciativa respalda la creación de Unidades Científicas de Innovación Empresarial (UCIE) en universidades y centros de investigación de excelencia radicados en la Comunitat Valenciana. Se trata de una figura singular que incentiva la investigación aplicada y orientada hacia el tejido productivo y que este año contará con una asignación cercana a los 2,4 millones de euros, financiados en parte por la Unión Europea a través del programa FEDER Comunitat Valenciana para el periodo 2021-2027.
“Los nuevos fondos garantizan durante los próximos tres años la sostenibilidad económica de un total de ocho unidades de innovación, de las cuales cuatro ya han participado previamente en esta iniciativa y otras tantas acceden por primera vez”, ha explicado Marián Cano.
La consellera de Innovación ha avanzado que estas estructuras desarrollarán innovaciones en el ámbito de la salud y la mejora de la calidad de vida de las personas, la automatización industrial, el desarrollo de nuevos materiales, la movilidad sostenible y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), entre otros.
Además, Ivace+i Innovación respaldará también un total de siete actuaciones en el marco del programa de Acciones complementarias para el impulso y fortalecimiento de la innovación por un importe que asciende, en este caso, a 636.000 euros.
Las iniciativas apoyadas contribuirán a reforzar la cocreación y la innovación abierta, así como la transferencia de conocimiento en disciplinas tan diversas como la biotecnología, la salud, la economía circular, la industria 5.0 o las TIC aplicadas a la simulación digital.
Estas dos primeras resoluciones abren así la concesión de las ayudas de la convocatoria de 2025 en concurrencia competitiva para el fortalecimiento y desarrollo del sistema de I+D+i, que impulsa Ivace+i Innovación. Un proceso que continuará durante las próximas semanas con los principales programas por volumen de demanda y asignación económica.
Los siete programas que constituyen este llamamiento público incentivan el desarrollo de proyectos de innovación en las empresas y facilitan la transferencia de conocimiento científico y sus aplicaciones al tejido productivo, fomentando, además, la colaboración público-privada y la cooperación entre centros tecnológicos y de investigación y empresas.
