Agenda, Agenda, Agenda, Agenda, Agenda SVI, Agenda SVI, Agenda SVI, Agenda SVI

El evento tiene por objetivo presentar las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al desarrollo de análogos cárnicos y productos que imitan los lácteos tradicionales
En la jornada se guía a empresas y profesionales del sector agroalimentario en la detección de oportunidades de innovación
El crecimiento previsto de la población mundial, que se estima que alcance los 10.000 millones en 2050,aumentará la demanda de alimentos y promoverá cambios significativos en los patrones de consumo. Esto hace necesaria una transición hacia sistemas alimentarios más sostenibles, en los que los alimentos plant based juegan un papel clave. Su auge responde no solo a una mayor concienciación medioambiental y ética por parte del consumidor, sino también a la necesidad de desarrollar productos innovadores que mantengan el sabor, la textura y el valor nutricional de sus equivalentes tradicionales de origen animal. En este sentido, es fundamental trabajar categorías como los análogos cárnicos y lácteos, destacando que las bebidas vegetales son, hasta la fecha, una de las más consolidadas.
En este sentido, la innovación tecnológica juega un papel fundamental. Tecnologías como la extrusión de alta y baja humedad, la aplicación de procesos biotecnológicos, el cultivo de nuevas biomasas y la adaptación de operaciones habituales de procesado a nuevas fuentes de alimentos están transformando la forma en la que los concebimos y desarrollamos. Este webinar tiene por objetivo presentar las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al desarrollo de análogos cárnicos y lácteos, con especial foco en procesos como la extrusión, la fermentación y otras tecnologías emergentes. En segundo lugar, se pretende presentar los principales retos que enfrenta la industria en el diseño de alimentos plant based, así como las soluciones desarrolladas por AINIA. Por último, se inspirará y orientará tanto a empresas como a profesionales del sector agroalimentario en la identificación de oportunidades de innovación.
El webinar está dirigido a dos sectores:
Técnicos y responsables de departamentos de I+D e Innovación, Calidad, Laboratorio y Producción en industrias alimentarias
Responsables de Marketing y Dirección en el sector alimentario