Your address will show here +12 34 56 78
Agenda, Agenda, Agenda, Agenda, Agenda SVI, Agenda SVI, Agenda SVI, Agenda SVI


  • El proyecto AQUA2VAL tiene como principal objetivo el desarrollo de soluciones novedosas para fomentar la economía circular y sostenible en los sectores industriales estratégicos valencianos consumidores de agua y generadores de aguas residuales
  • AQUA2VAL promueve la adaptación al cambio climático de la industria valenciana y se garantiza su resiliencia hídrica al anticiparse a un futuro sostenible

El proyecto AQUA2VAL aborda temáticas relacionadas con gestión de residuos, economía circular, digitalización, gestión integral del ciclo del agua y uso de aguas no convencionales con el fin de impulsar nuevos desarrollos científicos y tecnológicos que posicionen a las empresas colaboradoras a la cabeza de las tecnologías del sector. AQUA2VAL promueve varias estrategias, entre ellas:

1. Diseño y síntesis de nuevos materiales, algunos procedentes de residuos o fuentes biológicas, para la eliminación de micro-contaminantes y contaminantes emergentes en aguas residuales industriales.
2. Validación de tecnologías avanzadas de tratamiento, como el uso de plasma y membranas cerámicas fotocatalíticas.
3.
Desarrollo y validación de tecnologías limpias, sostenibles y económicamente viables para la valorización de subproductos y la recuperación de compuestos de alto valor a partir de aguas residuales.
4. D
efinición de estándares de calidad para el agua regenerada en entornos industriales a partir del perfil de agua tratada en EDAR.
5. Producción de agua regenerada industrial para su reutilización en procesos productivos, con el objetivo de disminuir el consumo de agua convencional.

Teléfono e email del coordinador
Teléfono: 965554475
E-mail: enriqueanyo@aiju.es

Horario
No especificado

0

Agenda, Agenda, Agenda, Agenda, Agenda SVI, Agenda SVI, Agenda SVI, Agenda SVI

  • Se evalúa el comportamiento del fuego sobre materiales plásticos y compuestos con el objetivo de conocer si estos son seguros
  • Se analiza para qué sirve cada tipo de ensayo y qué materiales se examinan durante cada uno
El webinar gratuito Diseñar Plásticos con Seguridad: cómo Evaluar el Comportamiento del Fuego, ofrece una visión técnica y práctica sobre los principales ensayos de comportamiento al fuego aplicables a materiales plásticos y compuestos con el objetivo de conocer si estos son seguros frente a la ignición. Durante el evento se analizará para qué sirve cada tipo de ensayo, qué parámetros evalúan, cómo se interpretan los resultados, y qué información aportan para el diseño seguro de materiales en sectores críticos como movilidad o construcción. Durante la sesión también se comentarán de forma general las normas técnicas que regulan estos ensayos, así como otros métodos de evaluación a gran escala utilizados en clasificaciones europeas y normativas sectoriales específicas.

Enlace de inscripción

https://events.teams.microsoft.com/event/b865806a-6caa-4de7-92be-5da608f07d3e@03b69930-e0f8-4e74-a3cb-7870f945e23e

Fecha

30 de septiembre

Horario

15:00 – 16:00
0