Your address will show here +12 34 56 78
Agenda, Agenda, Agenda, Agenda, Agenda SVI, Agenda SVI, Agenda SVI, Agenda SVI

  • El seminario tiene por objetivo presentar la situación actual, novedades y tendencias en la legislación, así como la normativa que regula la industria del plástico
  • El evento pretende abordar cómo enfrentarse a un gran desafío en la industria del plástico debido a la irrupción de numerosos documentos legislativos relacionados con la seguridad y sostenibilidad

La V edición de OKPLAST regula diferentes aspectos relacionados con la seguridad y la sostenibilidad, lo que se ha definido como el “tsunami legislativo”. En concreto, se esperan unas 10 o 12 novedades entre directivas y reglamentos sobre temas clave como el ecodiseño, el pasaporte digital de producto, el greenwashing, los microplásticos, los envases y residuos de envases, el reporting, las emisiones industriales, la legislación sobre materias primas críticas o las modificaciones de la legislación de materiales en contacto con alimentos. Todo ello se levará a cabo sin el olvidar el Pacto Mundial sobre la Contaminación de Plásticos promovido por la ONU, que conllevará nuevos retos en la economía circular de los plásticos.

Con todo ello, se esperan tiempos de cambio, que supondrán un desafío y una oportunidad para la industria del plástico; un desafío basado en la adaptación a las nuevas exigencias y una oportunidad para realizar nuevos desarrollos que permitan demostrar todas las virtudes que tiene este material, así como aportar soluciones concretas en la lucha contra el cambio climático y en la protección de la salud y el medio ambiente, entre otros.

En definitiva, en la próxima edición de OKPLAST se pretende ayudar a las empresas en el conocimiento de todas las medidas legales que pueden afectarles y cómo aplicarlas o implementarlas, todo ello de la mano de cerca de 25 expertos internacionales de primer nivel.

Cuándo? 27 y 28 de mayo
Dónde? Parque Tecnológico C/ Gustave Eiffel 4 46980 Paterna

0

Agenda, Agenda, Agenda, Agenda, Agenda SVI, Agenda SVI, Agenda SVI, Agenda SVI

  • En el presente webinar se darán a conocer diferentes líneas de investigación, desarrollo e innovación con el objetivo de impulsar la industria
  • El objetivo final es poner el foco en las oportunidades que pueden aumentar la competitividad de las empresas a partir de la diversificación de sectores de alto valor añadido
Este webinar pretende, de la mano de expertos, estudiar el uso de materiales avanzados para aplicaciones en salud y tecnologías de detección, además de examinar la utilidad de tecnologías avanzadas en ámbitos como la medicina o los tratamientos personalizados. Así mismo, se estudiará la aplicabilidad otros productos como dispositivos médicos personalizados, recubrimientos funcionales o envases en las industrias farmacéutica y cosmética. Finalmente, se evaluará la eficacia de los bioensayos y técnicas analíticas para la salud tanto del paciente como del consumidor.

Cuándo? 20 de mayo de 2025 (el horario estipulado es orientativo)
Dónde? Calle Gustave Eiffel, 4

Más información e inscripciones
0

Agenda, Agenda, Agenda, Agenda, Agenda SVI, Agenda SVI, Agenda SVI, Agenda SVI

  • Este curso supone una oportunidad para aprender a aplicar los principios de la sostenibilidad al diseño del hogar
  • El webinar tratará de cómo minimizar la huella ecológica de los productos a lo largo de todo su ciclo vital

El ecodiseño es una herramienta fundamental que permite controlar, desde la concepción o la mejora continua de un producto, su impacto ambiental con el objetivo de reducirlo. Teniendo en cuenta este concepto, el presente webinar pretende integrar los principios de sostenibilidad en la fase de diseño con el objetivo de minimizar la huella ecológica que produce a lo largo de todo su ciclo vital.

Durante el desarrollo del curso se explorará cómo la aplicación de estrategias de ecodiseño puede dar lugar a soluciones más sostenibles en sectores como el textil hogar y el hábitat. Expertos de AITEX presentarán desarrollos innovadores que demuestran cómo la selección de materiales, la optimización de procesos y las decisiones de diseño pueden contribuir a reducir el impacto ambiental sin comprometer la funcionalidad, la estética ni el rendimiento del producto.
Dónde? Carretera Banyeres, núm. 10
Cuándo? 26 de mayo de 2025

0