Agenda, Agenda, Agenda, Agenda AVI, Agenda AVI, Agenda AVI, Agenda AVI
Innovación financia un proyecto que monitoriza en tiempo real la concentración de polvo de sílice en la industria cerámica
- Se trata de un dispositivo de muestreo y detección de material particulado, que se desarrolla en colaboración con empresas del sector
- La propuesta se suma a las medidas que esta industria ya está implementando en materia de prevención de riesgos laborales
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, financia a través de Ivace+i Innovación el desarrollo de un nuevo proyecto para la detección temprana de concentraciones de sílice cristalina respirable en entornos laborales, con el fin de mejorar los niveles de exposición en los puestos de trabajo de la industria cerámica.
Con el propósito de mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras en este sector, Unimat Prevención lidera el proyecto ‘SENSEI’, una iniciativa que cuantifica en tiempo real la concentración de polvo de sílice a fin de evitar riesgos para la salud de la plantilla.
El objetivo principal de la iniciativa es el desarrollo e implementación de una plataforma que integra los datos recabados a través de múltiples sensores, que permiten la monitorización y control de la exposición a sílice cristalina respirable de forma automatizada.
Para ello, se está desarrollando un dispositivo de muestreo y detección de material particulado que aporta información de la concentración de sílice minuto a minuto y en tiempo real en el entorno de trabajo. Esta información queda registrada digitalmente y permite a la empresa saber en qué momento y fases de producción se genera mayor concentración de sílice. Además, ayuda a contribuir y promover la cultura preventiva de la empresa en higiene industrial.
En una fase posterior del proyecto, este dispositivo se conectará con otros equipos de medición de polvo respirable, mediante los cuales se realizará la monitorización de las concentraciones de sílice en tiempo real en diversas zonas estratégicas del centro de trabajo.
Fases de desarrollo
En la actualidad, ya se han finalizado las dos primeras fases del proyecto. En la fase inicial, se ha realizado un estudio y caracterización del ambiente en los sectores de interés. Para ello, se ha tendido en cuenta la generación de material particulado con presencia de sílice cristalina respirable mediante la definición de los grupos de exposición similar (GES) y puestos de trabajo del sector cerámico y esmaltero más expuestos a este riesgo higiénico.
La segunda fase ha consistido en el desarrollo y validación, en condiciones de laboratorio, de un dispositivo de muestreo y detección de polvo respirable de sílice cristalina, así como en el diseño de los elementos necesarios para la conexión del sistema a equipos de terceros, a través de protocolos Internet de las Cosas (IoT, en sus siglas en inglés), para el seguimiento de las concentraciones de sílice en tiempo real.
Actualmente, el proyecto se encuentra en la tercera fase de desarrollo, en la que se creará una plataforma para estimar el riesgo de exposición y una aplicación para gestionar distintos módulos del servidor web.
En este proyecto, Unimat Prevención colabora con las empresas del Grupo STN (Cerámica Nulense, Azulmed y Cerámicas Tesany), todas ellas ubicadas en la provincia de Castellón y relacionadas con la fabricación de pavimentos y revestimiento cerámico, así como con empresas del Grupo Altadia (Esmalglass y Fritta) del sector de esmaltes, fritas y colores cerámicos.
Para la ejecución de las diferentes etapas de desarrollo se ha contado con el asesoramiento del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) y la empresa de ingeniería industrial INGESOM.
Una idea con valor diferencial
A diferencia de otros productos ya en el mercado, la solución del proyecto ‘SENSEI’ permite controlar en tiempo real la concentración de sílice cristalina respirable a través de equipos de medición situados en las propias instalaciones de la empresa. Estos equipos permiten monitorizar y disponer de un mapeo de sílice en tiempo real.
Esta tecnología ayudará a las empresas a detectar tanto puntos críticos como situaciones donde se puede generar concentraciones anormalmente altas de sílice libre cristalina, así como a aplicar medidas preventivas efectivas.
El proyecto de innovación ‘SENSEI’ se alinea con las conclusiones de los comités Estratégico de Innovación Especializados (CEIE) en Movilidad, Transporte e Infraestructuras, Hábitat Sostenible y Tecnologías Habilitadoras. Asimismo, la solución se encuadra en los ejes principales de la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana, S3, que coordina la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.